Curso de
Business Intelligence con Power BI Desktop, Service y Mobile

Bonificable para empresas*

40h
Español
Online
Especializado

300,00

IVA incluido
Curso de Business Intelligence con Power BI Desktop, Service y Mobile

Descripción

En un mundo impulsado por los datos, saber analizarlos es clave. Con este curso, aprenderás a utilizar Power BI Desktop, Service y Mobile para transformar información en reportes visuales impactantes.

Desde la conexión y transformación de datos hasta la creación de tableros interactivos y análisis avanzados, dominarás las herramientas esenciales para la inteligencia empresarial.

Accede desde cualquier dispositivo, optimiza reportes y facilita la toma de decisiones con visualizaciones claras y precisas.

🚀 Da el siguiente paso en tu carrera y conviértete en un experto en Business Intelligence.

Convocatorias

Martes 22 de Julio de 2025
  • Plazas disponibles
  • Trabajamos con empresas cómo...

    gls-logo-positive-rgb-download-11622_a397899
    Sant-Joan-de-deu-Barcelona
    pimec logo
    00RMlxvjQUYjNTaeSaXLCD0g2tzteKeK

    Objetivos

    Aprenderás a utilizar Power BI Desktop, Service y Mobile para transformar datos en información valiosa y visualmente atractiva.

    Dominarás la conexión y transformación de datos con Power Query, la creación de relaciones entre tablas y la generación de cálculos con DAX.

    Descubrirás cómo diseñar y personalizar informes interactivos, incorporar gráficos avanzados y aplicar filtros para un análisis más preciso.

    Además, conocerás el entorno cloud de Power BI Service y cómo acceder a tus paneles desde cualquier dispositivo con Power BI Mobile.

    Contenidos

    Unidad 1: Herramientas Power BI – Sentando las bases

    • Punto de partida
    • Estimación de Datos Generados a Diario (2024)
    • Tendencias y Contexto
    • Objetivos
    • Objetivos del curso
    • Objetivos de la unidad
    • Claves a resolver y respuestas
    • Ámbitos de aplicación del BI
    • Qué vamos a trabajar
    • Entornos
    • Esquema de herramientas BI. Primer recorrido
    • Los programas evolucionan. Aparecen cambios
    • Power BI Desktop: Creación de una cuenta e instalación
    • Esquema de los entornos
    • PBID: Conexión de datos y página de informe
    • Panel inicial
    • Modos de acceso a datos
    • Importación
    • Direct Query
    • Otras consideraciones al respecto de las conexiones
    • Obtener datos
    • Pantalla de Power BI Desktop
    • Inserción de elementos visuales
    • Guardado de un informe PBID
    • Conexión a base de datos Access
    • Página de informe y panel desde Power BI Service
    • Preguntas y respuestas en lenguaje natural (Q&A)
    • Consulta de paneles e informes desde Power BI Mobile
    • Dos conceptos: OneLake y Microsoft Fabric
    • OneLake
    • Microsoft Fabric
    • Resumen de la unidad

    Unidad 2: Power BI Desktop – Conexión de datos y transformaciones

    • Objetivos de la unidad
    • Power Query. Transformaciones de datos
    • Qué es una consulta
    • Transformando columnas y campos de fecha
    • Herramientas AI. Columna a partir de los ejemplos
    • Conexión con archivos CSV en una carpeta
    • Anexado de tablas
    • Campos personalizados
    • Tabla pivotada a tabla tabulada
    • Editor de consultas
    • Creación de tablas desde PBID
    • Especificar datos
    • Nueva tabla
    • Grupos y dependencias
    • Agrupar consultas
    • Vista de dependencias
    • Resumen de la unidad

    Unidad 3: Relaciones y tablas de calendario

    • Objetivos de la unidad
    • Descarga de archivos y reorientado de orígenes
    • La importancia de relacionar tablas
    • Análisis y definición de relaciones
    • Tabla de calendario
    • Creación de tabla de calendario desde Power Pivot (Excel)
    • Creación de nueva tabla de calendario y campo de fecha con PBID
    • Resto de campos de tabla de calendario
    • Definición de tablas auxiliares de meses y días
    • Relacionar tabla de calendario
    • Ordenar con tabla de calendario
    • Resumen de la unidad

    Unidad 4: Modelizado de datos

    • Objetivos de la unidad
    • Material para seguimiento de la unidad
    • Aprendiendo a solucionar algunos errores
    • Columnas de cálculo
    • Agregar columnas
    • Ejemplo con campos de tabla
    • Ejemplos con funciones DAX
    • IF
    • RELATED
    • Medidas
    • Funciones DAX avanzadas
    • Aplicación: cálculo de variaciones porcentuales
    • Resumen de la unidad

    Unidad 5: Parámetros y roles

    • Objetivos de la unidad
    • Material para seguimiento de la unidad
    • Solucionar errores
    • Trabajando con parámetros
    • Definición de parámetros
    • Trabajando con roles
    • Definición y configuración de roles
    • Validación de roles
    • Publicación y asignación de roles en Power BI Service
    • Resumen de la unidad

    Unidad 6: Visualizando nuestros datos – Elementos visuales

    • Objetivos de la unidad
    • Fundamentos. Diagramas circulares y TreeMap
    • Gráfico circular
    • Gráfico de anillo
    • Gráfico treemap
    • Aplicar filtros a los elementos visuales
    • Ocultar tablas en las vistas
    • Gráficos de columnas, barras y líneas
    • Gráficos combinados barras-líneas
    • Gráfico de cintas
    • Rastreo y exploración de puntos
    • Panel de análisis
    • Diagramas de dispersión. Clustering
    • Opciones de visualización
    • Mapas
    • Resumen de la unidad

    Unidad 7: Opciones avanzadas de visualización

    • Objetivos de la unidad
    • Jerarquías
    • Definir una jerarquía
    • Medidores, tarjetas y KPI’s
    • Parámetros de hipótesis
    • Definición de un parámetro
    • Grupos
    • Preguntas y respuestas
    • Presentar informes visuales
    • Diseño de escritorio y móvil
    • Resumen de la unidad

    Unidad 8: Power BI Service

    • Introducción
    • Objetivos de la unidad
    • El entorno Power BI Service
    • Publicar informes
    • Modificación de datos y orígenes de datos
    • Herramienta para obtener conclusiones rápidas
    • Filtro y vista de linaje
    • Paneles favoritos
    • Puerta de enlace de datos
    • Instalación y configuración
    • Actualizaciones programadas
    • Opciones avanzadas de lenguaje natural en Q&A
    • Compartir paneles y páginas de informe
    • Exportar e imprimir informes
    • Publicar en sitio web
    • Generar código QR
    • Panel de notificaciones
    • Resumen de la unidad

    Unidad 9: Power BI en entornos móviles – App Power BI

    • Objetivos de la unidad
    • Instalación de Power BI Mobile
    • El entorno Power BI Mobile
    • Preparar paneles para dispositivos móviles
    • Funcionalidades clave de Power BI Mobile
    • Favoritos
    • Rastreo de datos (acciones touch)
    • Anotaciones en informes y paneles
    • Compartir informes y paneles
    • Alertas y notificaciones
    • Resumen de la unidad

    Conclusión del curso

    • Revisión de aprendizajes
    • Aplicaciones prácticas
    • Consideraciones finales

    A quién va dirigido

    Este curso está diseñado para profesionales del análisis de datos, consultores, economistas y especialistas en inteligencia de negocios que deseen potenciar sus habilidades con Power BI.

    También es ideal para administradores, financieros, ingenieros y emprendedores que necesiten transformar información en reportes visuales claros y tomar decisiones basadas en datos.

    Si trabajas con datos y quieres mejorar tu capacidad analítica, este curso es para ti.

    Nuestros alumnos opinan

    5

    40 opiniones

    4

    11 opiniones

    3

    2 opiniones

    2

    0 opiniones

    1

    0 opiniones

    4.7

    ★★★★★

    Basado en 53 opiniones

    Luis Alberto Martinez Gomez

    Tenemos acceso a un campus muy didáctico y con mucho aprendizaje posee buenos ejercicios prácticos que te enseñan a adaptarte al entorno de la realidad del sector empresarial

    Mª Ángeles

    Un poco difícil pero entretenido

    Pilar de la Fuente

    Muy contenta con el formador y con el equipo docente.

    Francisco

    Bien

    Manel Pozo

    Que sois buenos profesionales, me he sentido acompañado durante todo el curso.

    ¿Por qué Formintegral?

    Aprende a tu ritmo

    Olvídate de horarios rígidos. Accede dónde y cuando quieras dentro de las fechas del curso.

    Tutores expertos

    Aprende con tutores en activo, expertos en sus campo de estudio.

    Experiencia dinámica

    A través de recursos dinámicos, aprender será como ver tu serie favorita.

    Formación certificada

    Nuestros títulos llevan el sello de Formintegral, centro reconocido por el SEPE y la CECAP.

    Requisitos de la formación bonificada para empresas:

    Pagos al corriente

    La empresa debe estar al corriente de pago con la Seguridad Social y Hacienda.

    Régimen general

    El alumno debe ser un trabajador asalariado al régimen general.

    Crédito FUNDAE

    La empresa debe disponer de crédito formativo y no haberlo consumido en otra formación bonificada en el año actual.

    Importe bonificable

    El importe a bonificar dependerá de la modalidad de impartición, la duración y del número de trabajadores contratados en régimen general.

    Plazos para la bonificación

    La empresa, o su asesor, deberán realizar la bonificación desde el mes de la finalización de la acción formativa hasta la finalización del año en curso.

    Compromiso de finalización

    Importante: Para optar a la bonificación, se debe realizar el 100% la formación dentro de las fechas estipuladas del curso,

    Fórmate en un centro autorizado

    MTES+SEPE_H_COLOR
    cecap
    euniv
    Business Intelligence con Power BI Desktop, Service y Mobile

    300,00

    IVA incluido

    Otros cursos similares

    CPFI-TIC-PBS-0000000https://formintegral.com/wp-content/uploads/2025/03/statistic-3689675_1280.jpgBusiness Intelligence con Power BI Desktop, Service y MobileEmpresa, Tecnología de la Información300,0040EspañolOnlineEspecializado