Curso de
IA Aplicada a la Evaluación de Desempeño: Herramientas y Estrategias Éticas

Bonificable para trabajadores*

30h
Español
Online
Intermedio

240,00

IVA incluido
Curso de IA Aplicada a la Evaluación de Desempeño: Herramientas y Estrategias Éticas

Descripción

La Inteligencia Artificial está transformando la gestión del talento. En este curso, aprenderás cómo aplicar herramientas avanzadas para evaluar el desempeño de manera eficiente, objetiva y alineada con principios éticos.

Descubre cómo integrar IA en los procesos de Recursos Humanos, analizar datos con tecnología predictiva y tomar decisiones estratégicas basadas en información precisa.

Conoce las mejores prácticas, explora herramientas líderes del mercado y prepárate para el futuro del trabajo con un enfoque innovador y responsable. ¡Empieza hoy mismo!

Trabajamos con empresas cómo...

gls-logo-positive-rgb-download-11622_a397899
Sant-Joan-de-deu-Barcelona
pimec logo
00RMlxvjQUYjNTaeSaXLCD0g2tzteKeK

Objetivos

Comprender el impacto de la Inteligencia Artificial en la evaluación del desempeño y su aplicación en Recursos Humanos.

Explorar herramientas innovadoras como ChatGPT, Power BI y sistemas de feedback automatizado para optimizar procesos de análisis y toma de decisiones.

Aprender a interpretar datos y generar reportes basados en IA para mejorar la objetividad y eficiencia en la evaluación del talento.

Garantizar el uso ético y transparente de la IA, con estrategias para su integración en la cultura organizacional y cumplimiento de normativas.

Prepararse para el futuro del trabajo, adoptando tecnologías emergentes de manera responsable y efectiva.

Contenidos

Unidad 1: Introducción a la Inteligencia Artificial en RRHH

Objetivo: Identificar herramientas de Inteligencia Artificial utilizadas en Recursos Humanos.

Contenido:

  • Definición y evolución de la inteligencia artificial.
  • Aplicaciones de IA en Recursos Humanos.
  • Ventajas y retos éticos de la IA aplicada a la evaluación del desempeño.
  • Importancia de un manual de ética corporativa.
  • Resumen.

Unidad 2: Herramientas y Tecnologías de IA para Evaluación de Desempeño

Objetivo: Implementar herramientas de IA en estructuras de evaluación de desempeño.
Duración: 5 horas 5 minutos

Contenido:

  • Introducción a herramientas: ChatGPT, sistemas de feedback automatizado, dashboards.
  • Comparativa de software en el mercado (IBM Watson, Microsoft Power BI, etc.).
  • Guía paso a paso para la integración de herramientas en evaluación de desempeño.
  • Resumen.

Unidad 3: IA en el Análisis de Datos de Evaluación de Desempeño

Objetivo: Implementar herramientas de IA en el análisis de datos de evaluación de desempeño.
Duración: 4 horas 35 minutos

Contenido:

  • Introducción al análisis predictivo con IA.
  • Creación de dashboards y visualización de datos con Power BI y Google Data Studio.
  • Modelos de análisis en plataformas accesibles.
  • Resumen.

Unidad 4: Integración de IA en la Toma de Decisiones en RRHH

Objetivo: Identificar herramientas de IA en la evaluación de desempeño en RRHH.

Contenido:

  • Automatización del análisis de datos de rendimiento.
  • Comparativa entre análisis humano y automatizado.
  • Cómo generar objetividad en la evaluación combinando modelos humanos y automatizados.
  • Interpretación de informes generados por IA para decisiones estratégicas.
  • Resumen.

Unidad 5: Implementación de un Sistema Completo de Evaluación con IA

Objetivo: Implementar un sistema de evaluación de desempeño utilizando IA.

Contenido:

  • Etapas de implementación de un sistema de IA en evaluación de desempeño.
  • Medición de resultados y mejora continua.
  • Prácticas de validación de los modelos de IA.
  • Resumen.

Unidad 6: IA y el Futuro del Trabajo

Objetivo: Identificar las herramientas de IA más utilizadas en la evaluación de desempeño.

Contenido:

  • Perspectivas futuras de la IA en el ámbito laboral.
  • Transformación de roles y competencias requeridas.
  • Ética y sostenibilidad en el uso de tecnologías emergentes.
  • Marco regulatorio.
  • Resumen.

Unidad 7: Supervisión y Auditoría de Sistemas de IA

Objetivo: Identificar herramientas de IA utilizadas en la evaluación de desempeño.

Contenido:

  • Principios de auditoría en sistemas de IA.
  • Indicadores clave para evaluar el desempeño de la IA.
  • Normativas y mejores prácticas en transparencia tecnológica.
  • Resumen.

Unidad 8: Estrategias para la Adopción de IA en la Cultura Organizacional

Objetivo: Describir estrategias para la integración de IA en la cultura organizacional.

Contenido:

  • Cambio cultural en la adopción de tecnologías emergentes.
  • Capacitación y desarrollo de habilidades en IA.
  • Comunicación efectiva en procesos de transformación digital.
  • Herramientas para medir la aceptación y uso de IA en las organizaciones.
  • Resumen.

A quién va dirigido

Este curso está dirigido a profesionales de Recursos Humanos, analistas de datos, consultores organizacionales y líderes empresariales que deseen optimizar la evaluación del desempeño con Inteligencia Artificial.

También es ideal para quienes han estudiado Psicología, Administración de Empresas, Gestión del Talento o Tecnologías de la Información, y buscan aplicar herramientas avanzadas para mejorar la toma de decisiones y la objetividad en los procesos de RRHH.

Nuestros alumnos opinan

5

40 opiniones

4

11 opiniones

3

2 opiniones

2

0 opiniones

1

0 opiniones

4.7

★★★★★

Basado en 53 opiniones

Luis Alberto Martinez Gomez

Tenemos acceso a un campus muy didáctico y con mucho aprendizaje posee buenos ejercicios prácticos que te enseñan a adaptarte al entorno de la realidad del sector empresarial

Mª Ángeles

Un poco difícil pero entretenido

Pilar de la Fuente

Muy contenta con el formador y con el equipo docente.

Francisco

Bien

Manel Pozo

Que sois buenos profesionales, me he sentido acompañado durante todo el curso.

¿Por qué Formintegral?

Aprende a tu ritmo

Olvídate de horarios rígidos. Accede dónde y cuando quieras dentro de las fechas del curso.

Tutores expertos

Aprende con tutores en activo, expertos en sus campo de estudio.

Experiencia dinámica

A través de recursos dinámicos, aprender será como ver tu serie favorita.

Formación certificada

Nuestros títulos llevan el sello de Formintegral, centro reconocido por el SEPE y la CECAP.

Requisitos de la formación bonificada para empresas:

Pagos al corriente

La empresa debe estar al corriente de pago con la Seguridad Social y Hacienda.

Régimen general

El alumno debe ser un trabajador asalariado al régimen general.

Crédito FUNDAE

La empresa debe disponer de crédito formativo y no haberlo consumido en otra formación bonificada en el año actual.

Importe bonificable

El importe a bonificar dependerá de la modalidad de impartición, la duración y del número de trabajadores contratados en régimen general.

Plazos para la bonificación

La empresa, o su asesor, deberán realizar la bonificación desde el mes de la finalización de la acción formativa hasta la finalización del año en curso.

Compromiso de finalización

Importante: Para optar a la bonificación, se debe realizar el 100% la formación dentro de las fechas estipuladas del curso,

Fórmate en un centro autorizado

MTES+SEPE_H_COLOR
soc2
cecap
IA Aplicada a la Evaluación de Desempeño: Herramientas y Estrategias Éticas

240,00

IVA incluido

Otros cursos similares

CPFI-TIC-DHE-0000000https://formintegral.com/wp-content/uploads/2025/02/IA-empresa.jpgIA Aplicada a la Evaluación de Desempeño: Herramientas y Estrategias ÉticasEmpresa, Habilidades, Tecnología de la Información240,0030EspañolOnlineIntermedio